Publicado el 7 ago. 2018
Patrocinadores
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de marzo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
Las Estrías amargos recuerdos de algunos kilos Atrás
Las estrías como ya mencionamos amargo recuerdos de unos kilos atrás, de una época en tu vida donde pensabas mucho más, pero a la hora de que lograste tu propósito y bajaste de peso viste que quedaron pequeñas cicatrices en tu piel para las cuales Aparentemente no hay remedio.
Pero si hay paliativos y tratamientos que reafirman la piel y reduce la apariencia de las mismas en el caso de las mujeres que están embarazadas, que saben de antemano que su abdomen va a crecer comienzan a hidratar y nutrir su piel, con aceites especiales que evitan que queden marcas.
Esos mismos aceites y re a firmantes pueden ayudarte a recuperar tono muscular y tener una apariencia más a tu gusto También existen tratamientos láser que ayudan mucho con ese problema.
Cómo adelgazar sin pasar hambre
Sientes que te sobran unos cuantos kilos, pero la idea de ponerte a dieta te horroriza porque cuando comes menos estás de mal humor, te sientes sin fuerzas, te dan ganas de desistir… Además, no te olvidas del temido efecto yoyó posterior. Pero,
¿y si pudieras adelgazar sin pasar hambre?
¡Toma nota de estos seis sencillos consejos y descubre cómo perder peso sin pasar hambre!
Sustituye las "bombas calóricas" por alternativas saludables
¿Sabías que un cappuccino tiene 190 calorías y 10 gramos de grasa? Es una buena forma de comenzar el día, pero puedes sustituirlo por un café con leche normal o un café solo, que prácticamente no tiene calorías. Muchas veces descuidamos nuestras bebidas, cuando muchas de ellas engordan sin que nos demos cuenta. Algo parecido ocurre con los aliños y las salsas. Debes moderarte con ellos, y escoger con cuidado: en vez de aliñar tus ensaladas con salsa césar, házlo con aceite y vinagre; o en lugar de sucumbir a la mayonesa (300 calorías), decántate por el ketchup (80 calorías). La clave está en no renunciar, sino en elegir el alimento más saludable. Aquí puedes ver una lista de alimentos con menos de 50 calorías, ¡inclúyelos en tu alimentación!
Engaña al hambre
Nuestro organismo está programado para comer cada poco tiempo y evitar hipoglucemias. Cuando quieras perder peso, debes escuchar a tu cuerpo. Haz 5 comidas al día y, si es necesario, una sexta al acostarte (basta con un yogur o con un vaso de leche). De esta forma tu organismo se compensará y no te pedirá comida constantemente. Es importante que en los tentempiés de media mañana y de media tarde tomes alimentos que contengan el apetito y no que lo favorezcan. Prohibidos, por tanto, los dulces y los snacks salados. Son hidratos de carbono de absorción rápida que te provocarán sensación de hambre enseguida y te empujarán a comer de nuevo alimentos insanos y ¡con muchas calorías!
Hazte amiga del pan
Nunca lo hubieras imaginado, pero el pan, por su efecto saciante, es uno de tus mejores aliados en la tarea de adelgazar. No estamos hablando de comerte media barra, sino de tomar cantidades moderadas. Por ejemplo, a media mañana, hazte un mini bocata con 50 gramos de pan (mejor si es integral) relleno con una loncha de pavo, jamón, queso magro o atún sin aceite. En la comida y en la cena también puedes tomar 40 gramos de pan para acompañar. Son carbohidratos de asimilación lenta que te saciarán más que cualquier otro alimento. Como ves, es posible hacer dieta sin pasar hambre.
Elige una actividad física quemagrasas
Para adelgazar tienes que fijarte dos objetivos: cuidar tu alimentación y hacer ejercicio físico (al menos durante 30 minutos por sesión, ya que es a partir de ese umbral cuando se empiezan a quemar las calorías de reserva). Pero no te engañes; no todos los deportes sirven igual para este propósito. Ya que vas a hacer el esfuerzo por moverte, que sea de una forma eficiente. El crossfit, la natación, la zumba o la bicicleta son algunas de las actividades que te recomendamos, pero hay muchos más.
Modifica tus hábitos
Acostúmbrate a empezar el día con un buen desayuno, pues es la base para no estar todo el día hambrienta. Prueba con una taza de café con leche y una tostada de pan integral, además de una pieza de fruta. También debes adecuar tus horarios a lo que te pida el cuerpo. Generalmente, el organismo trabaja mejor cuando se almuerza a las 13:00 y se cena a las 20:00. Otro hábito que debes abandonar es el de beber alcohol, ya que este inhibe la descomposición de la grasa y aumenta la ansiedad, lo que te puede llevar a comer más. No decimos que ya no puedas disfrutar de unas copas, pero resérvalas para ocasiones especiales.
por Redacción enfemenino www.enfemenino.com
Publicado en 13 de junio de 2017
http://www.obesidadydiabetes.info/cirugia-obesidad/cambio-de-habitos/
jueves, 22 de febrero de 2018
Que es un adiposito ?
Las células adiposas, adipocitos o lipocitos son las células que forman el tejido adiposo.
Son células redondeadas, de 10 a 200 micras, con un contenido lipídico que representa el 95% de la masa celular y que forma el elemento constitutivo del tejido graso.
Su característica fundamental es que almacenan una gran cantidad de grasas (triglicéridos), que, en el caso de los adipocitos del tejido adiposo blanco (el más abundante en el organismo humano adulto) se agrupan formando una gran gota que ocupa la mayoría de la célula, desplazando al resto de orgánulos a la periferia de la célula.
Tipología Existen dos tipos de tejido adiposo, y por tanto dos tipos de adipocitos diferentes que los forman:
Adipocitos blancos: contienen una gran cantidad de límpidos rodeados por un anillo de citoplasma. El núcleo es plano y se localiza en la periferia. Contienen grasa en un estado semilíquido, y compuesta principalmente por triglicéridos y ésteres de colesterol. Secreta resistina, adiponectina y leptina.
Adipocitos marrones: tienen una característica forma poligonal, y a diferencia de los adipocitos blancos tienen una gran cantidad de citoplasma con fracciones dispersas de lípidos. Su núcleo es redondo, y aunque esté ligeramente desplazado del centro de la célula no se encuentra en la periferia. Su color marrón se origina por la gran cantidad de mitocondrias que poseen.
Los seres vivos utilizan el tejido adiposo formado por estos adipocitos para mantener la temperatura, teniendo en cuenta los linfocitos del cuerpo
Ser Humano
El número total y el volumen medio de los adipocitos es mayor en la mujer que en el hombre. En el adulto normal, el número de adipocitos es constante y las variaciones de peso tienen lugar por variaciones del tamaño de las células.
El cuerpo humano está constituido en un 15 a 20% por grasa contenida en adipocitos.
Cuando las necesidades energéticas aumentan, el organismo utiliza las reservas lipídicas de los adipocitos.
Origen
Aunque su creación todavía no está totalmente demostrada, existen células llamadas preadipocitos, que son fibroblastos sin diferenciar que son estimulados para formar adipocitos
Las células mesenquimales pueden formar adipocitos, tejido conectivo, muscular y óseo.
El tejido conectivo areolar o también llamado laxo está compuesto por adipocitos, fibras colágenas finas entre otros compuestos y se puede encontrar, por ejemplo, en la hipo dermis.
fuente wikipedia.
Son células redondeadas, de 10 a 200 micras, con un contenido lipídico que representa el 95% de la masa celular y que forma el elemento constitutivo del tejido graso.
Su característica fundamental es que almacenan una gran cantidad de grasas (triglicéridos), que, en el caso de los adipocitos del tejido adiposo blanco (el más abundante en el organismo humano adulto) se agrupan formando una gran gota que ocupa la mayoría de la célula, desplazando al resto de orgánulos a la periferia de la célula.
Tipología Existen dos tipos de tejido adiposo, y por tanto dos tipos de adipocitos diferentes que los forman:
Adipocitos blancos: contienen una gran cantidad de límpidos rodeados por un anillo de citoplasma. El núcleo es plano y se localiza en la periferia. Contienen grasa en un estado semilíquido, y compuesta principalmente por triglicéridos y ésteres de colesterol. Secreta resistina, adiponectina y leptina.
Adipocitos marrones: tienen una característica forma poligonal, y a diferencia de los adipocitos blancos tienen una gran cantidad de citoplasma con fracciones dispersas de lípidos. Su núcleo es redondo, y aunque esté ligeramente desplazado del centro de la célula no se encuentra en la periferia. Su color marrón se origina por la gran cantidad de mitocondrias que poseen.
Los seres vivos utilizan el tejido adiposo formado por estos adipocitos para mantener la temperatura, teniendo en cuenta los linfocitos del cuerpo
Ser Humano
El número total y el volumen medio de los adipocitos es mayor en la mujer que en el hombre. En el adulto normal, el número de adipocitos es constante y las variaciones de peso tienen lugar por variaciones del tamaño de las células.
El cuerpo humano está constituido en un 15 a 20% por grasa contenida en adipocitos.
Cuando las necesidades energéticas aumentan, el organismo utiliza las reservas lipídicas de los adipocitos.
Origen
Aunque su creación todavía no está totalmente demostrada, existen células llamadas preadipocitos, que son fibroblastos sin diferenciar que son estimulados para formar adipocitos
Las células mesenquimales pueden formar adipocitos, tejido conectivo, muscular y óseo.
El tejido conectivo areolar o también llamado laxo está compuesto por adipocitos, fibras colágenas finas entre otros compuestos y se puede encontrar, por ejemplo, en la hipo dermis.
fuente wikipedia.
viernes, 27 de marzo de 2015
Ya no hay pretexto para rodar con los amigos en bici con un Fat Bike
Ya no hay pretexto para rodar con los amigos en Bici con un Fatbike...
No dejes que las llantas anchas te engañen. La Farley es una bici de puro rendimiento ligera, ágil y que se maneja como una gran bici de montaña. Ruédala, córrela, ámala.
Las bicis robustas te permiten rodar por más lugares en más estaciones. Desde las dunas hasta las derivas, desde carreras hasta recreación, la Farely te permite enfrentar cualquier cosa en cualquier momento y por cualquier motivo. Alarga tu temporada con una Fatbike.
jueves, 26 de febrero de 2015
La anorexia y la bulimia existen, ¡Cuida tu cuerpo, quiérelo!
viernes, 20 de febrero de 2015
Obsesión por la comida ?
Ormie es un cerdo, en todos los sentidos de la palabra.
este cerdito al ver el tarro de galletas ver.
comienza a soñar y desea las galletas, Pero estas están fuera de su alcance ... o no?
veamos los intentos de Ormie para obtener el sabor dulce caliente de de las galletas que es su obsesión. pero en todo esto hay una moraleja...
Merecemos desear lo que queremos y tenemos derecho a poner todo nuestro empeño en lograr nuestros deseos, pero
una Obsesión nunca te dará buenos resultados ni te dejara nada bueno.
Escoge tus batallas y no dejes de perseguir tus sueños... solo si son posibles.
Saludos peludos del Panda.
martes, 10 de febrero de 2015
Sensualmente Sanos: Receta Agua con Jengibre y Limón una buena opción para perder calorias
La limonada de Jengibre es una receta típica del verano y a pesar de ser una de las recetas más sencillas, es una bebida deliciosa; las limonadas son populares entre niños y adultos por su sabor agridulce, además de ser una bebida refrescante.
3 litros de agua.
2 limones (puedes usar limas)
1 pedazo de Jengibre del tamaño de un dedo pulgar.
Para hacer el extracto puedes utilizar un extractor eléctrico o la
El limón es un cítrico que puede combinarse con muchas otras frutas e ingredientes, el jengibre combina más que bien con la receta de hoy; el jengibre además posee un sabor fresco, cítrico y un poco picante, por lo que hace de complemento para que la bebida pueda tener un tono más fresco.
Receta Agua con Jengibre y Limón:
3 litros de agua.
2 limones (puedes usar limas)
1 pedazo de Jengibre del tamaño de un dedo pulgar.
Para hacer el extracto puedes utilizar un extractor eléctrico o la
licuadora. Colocas el jengibre sin cascara, un poco de agua y
licúa. Agrega esta mezcla a los 3 litros de agua, exprime los dos
limones y listo; lo colocas en la nevera y lo bebes durante el
transcurso del día. La puedes consumir media hora antes de
hacer
cada una de tus comidas.
Comparte esta receta
miércoles, 4 de febrero de 2015
¿Cuántas horas tienes que bailar para perder peso?
Déficit de calorías
Antes de estimar cuántas horas tienes que bailar para promover la pérdida de peso, es importante entender lo que tomas para perder peso. Sin importar tu tamaño, edad o género, tienes que llegar a un déficit de 3.500 calorías para perder 1 libra de peso. Un déficit diario de 400 calorías, por ejemplo, proporciona una pérdida de peso de poco más de 1 libra cada nueve días, mientras que un déficit de 600 calorías aumenta la pérdida de peso en 1 libra cada seis días.
Peso del cuerpo
Desde allí, puedes utilizar tu peso corporal para estimar cuántas horas se podrían adoptar para perder peso. Según el Harvard Medical School, quemas aproximadamente 3 calorías por minuto con un peso de 125 libras al bailar pasos más lentos, como el foxtrot o el vals. En este peso, necesitarías bailar unas 19 ½ horas para perder 1 libra. Sin embargo, si pesa 155 libras, quemas casi 4 calorías por minuto. Para perder 1 libra en este peso más pesado, deberías bailar alrededor de 14 1/2 horas.
Intensidad
Similar a la composición del cuerpo, aumentar la intensidad física de la danza causa que gastes más energía y así quemas más calorías en un corto periodo de tiempo. En lugar del foxtrot o vals, digamos que bailas pasos más moderados, como baile de salón o baile de plaza. En 125 libras, estás quemando ahora 5 ½ calorías por minuto, o 330 calorías cada hora. En esta situación, tendrías que bailar por más de 10 ½ horas para promover una pérdida de peso de 1 libra. Aumentando aún más la intensidad, como se ve en el ballet, quemas 6 calorías por minuto en 125 lb. Ahora, tienes que bailar solo por poco meno de 10 horas para perder 1 libra de peso.
Dieta
Si tu objetivo final para bailar es la pérdida de peso, combina este aumento en la actividad física con cambios en la dieta, para proporcionar mejores resultados. Basados en las estimaciones, la mayoría de la gente necesita a bailar muy pocas horas para alcanzar el déficit necesario para perder una libra de grasa. Si fueras a reducir la ingesta calórica lo suficiente para alcanzar un déficit de 200 calorías al día, sólo necesitas del baile de salón o baile de plaza durante 7 ½ para perder 1 libra a la semana con un peso de 125 libras.
comienza ahora...
domingo, 1 de febrero de 2015
domingo, 25 de enero de 2015
SOBREPESO Y VARICES
El sobrepeso así como la obesidad, son factores de riesgo para la aparición de las varices, de allí la necesidad de salud para algunas, por lo que tienen que bajar de peso obligatoria mente.
Las personas con sobrepeso y varices, manifiestan, cansancio corporal, dolor de piernas al caminar, hinchazón de tobillos, quemazón, ardor, hormigueo, escozor y hasta calambres.
Hay otros factores que agudizan el problema como los son, la falta de ejercicio, el tipo de alimentación, la edad, etc.
y que pueden llevarnos a formar trombos o coágulos de sangre lo cual sería ya un serio problema. Las varices pueden formarse desde jóvenes, y si esto sucediera, deben estar atentas para prevenir todos estos riesgos.
Asistir a un médico y darles tratamiento para evitar su evolución, ya que las varices no tienen cura médica aunque si estética.
Si existiera el problema de varices avanzadas, hoy en día se utilizan dos tipos de tratamiento estético que son la cirugía con láser y la esclerosis venosa.
Si este fuera tu caso, la recomendación es visitar un profesional en cirugía vascular periférica.
fuente: TODO PARA GORDITAS por Juana Salas
http://todoparagorditas.blogspot.mx/2013/05/sobrepeso-y-varices.html
jueves, 22 de enero de 2015
La Cirugía como opción para bajar de peso ?
La Gastrectomía Tubular en Manga o Manga Gástrica, es una cirugía en la cual se realiza una resección del 80% del estómago, logrando un estrecho tubo gástrico con capacidad de aproximadamente 100 ml.
Al extirpar el estomago se reduce la producción de una hormona llamada Grelina, que es la hormona que causa el apetito, reduciendo así el deseo de comer que caracteriza a los pacientes obesos. Esto facilita el apego a un programa dietético estricto que induce una pérdida de aproximadamente el 70% del sobrepeso.
Al extirpar el estomago se reduce la producción de una hormona llamada Grelina, que es la hormona que causa el apetito, reduciendo así el deseo de comer que caracteriza a los pacientes obesos. Esto facilita el apego a un programa dietético estricto que induce una pérdida de aproximadamente el 70% del sobrepeso.
miércoles, 21 de enero de 2015
¿Que es el Ciclismo Obeso?
En específico: ¿Qué es ser Ciclista Obeso?
Para explicar lo que es ser un ciclista-obeso hay que aspirar una bocanada del escaso aire santiaguino y desahogarse. Queremos explicar algo que está latente en muchos, pero que no es fácil de explicar.
Somos muchos los que andamos en bicicleta y no tenemos las características físicas mejores para vernos armoniosos mientras pedaleamos. Pero en la intimidad nos profesamos grandes deportistas. ¡Ese espejo debe estar mintiendo!, ¡No puedo estar tan guatón! Decimos con enojo.
Pero al subirnos a una bicicleta todo cambia. Ella nos maquilla y transforma en quienes deseamos ser; unos grandes ciclistas. Transformación física y mental.
Dejamos la realidad a un lado y no le permitimos que se suba a nuestras bicicletas. Al pedalear olvidamos los problemas cotidianos y nos encarnamos en grandes deportistas y como niños con su juguete creamos un mundo todo nuestro, sobre dos ruedas.
Puede parecer delirante para los más pragmáticos. Pero el que no sueña tiene una vida miserable. Este mundo agresivo, tan progresista que nos llega a cansar, con tantos problemas y pocas satisfacciones. Nuestras casas, nuestras oficinas, nuestros gobiernos, son puros problemas… Tenemos que descansar.

Los guatones que juegan sus pichangas los domingos, se encarnan en Caszely, Salas o Zamorano y hacen sus goles, sus paradas de pecho (más bien de guata), se toman sus pilsener y pueden afrontar la semana con el tarro de la basura mental limpio. Olvidando a sus capataces desgraciados, sus jefes tacaños y malhumorados, sus trabajadores pillos, sus clientes incumplidores, sus brujas mujeres, sus hombres insensibles, sus hijos disparatados, etc.
Andar en bicicleta busca lo mismo. Un volar más allá de las nubes. Un sano escape. Porque andar en bicicleta puede ser muchas cosas, un medio de locomoción, una actividad física, un deporte, cultura, etc. Pero por sobre todo quiere decir libertad. Es poder avanzar muchos kilómetros por nosotros mismos. Donde caminando no llegaríamos jamas, sin importar el peso, marca de bicicleta, tricota o buzo, es gritarse un FREEDOM!!!.
Nosotros somos un animal más dentro de la fauna cletera. Los Ciclistas Obesos. Por eso nos gustaría tener un espacio para compartir esos momentos de domingo por la mañana, de admirar nuestras bellas montañas, nuestros profundos valles, y echar a andar la imaginación compartiendo experiencia. Criticar, opinar, dar nuestra opinión de los temas más variados vinculados al ciclismo profesional, amateur, medios de comunicación, acción social, política y medioambiental. ¡Dejen que los gorditos metan la cuchara! Y en síntesis, enchufa!!!
Publicadas por Audaxbike a la/s 3:13 a. m.
fuente: http://ciclismobeso.blogspot.mx/2007/06/que-es-el-ciclismo-obeso.html
martes, 13 de enero de 2015
Soy amadx, por mi familia, por mis amigxs...
Soy amadx, por mi familia, por mis amigxs, por mi pareja, soy amadx. Y si no puedo amarme a mí mismx, es como decirle a la gente que no me importa, que su amor por mí no significa nada. Esa es otra razón por la que he llegado a amar mi cuerpo.
Me rodeé con el amor de los demás, y cerré mis oídos a las quejas de mi tamaño, la forma, los hábitos alimentarios, etc y sólo escuchaba lo que realmente no importaba, y ahora entiendo lo que realmente importa.
autor: Morrigan Celtica lml
domingo, 11 de enero de 2015
¿QUÉ ONDA CON LA DIETA DE MI MAMÁ?
¿QUÉ ONDA CON LA DIETA DE MI MAMÁ?
¿Verduras y frutas?, ¿me esta mandando un mensaje al subconsciente para que me convierta en vegetariana?, ¿es una broma pesada entre mis padres?, ¿o tal vez sea alguna clase de experimento científico nutricional?
No sé de donde saco la idea mi madre pero la comida existente en la casa en este punto solo es verde y/o crece de los árboles, jajajajajajaja, seguramente me está dando una ayudadita con mi dieta, sí, esa dieta que nunca en la vida cumplo debido a que mi fuerza de voluntad es cero, y para variar en vez de llenar las alacenas con nutella, carbohidratos, dulces, comida pre-hecha y cosas harinosas, estos días todo es verde; lo malo es que parece que deambulo como zombi buscando cerebros, digo, comida para no morir de inanición y para mi comida es un montón de proteínas en cualquier forma.
Y es que si quieres comer algo y tienes la mala fortuna como yo de estar en mi casa solo hay fruta, manzanas, eso sí de todos tipos, peras, naranjas, uvas, papayas, lo que quieras pero solo hay fruta, no hay proteínas, carbohidratos u otras cosas, solo frutas y un chingo de verduras. Empiezo a preguntarme si quiere que me haga vegetariana o me está dando el impulso que necesito para conservar la línea.
Aquí lo interesante es si funcionará, jajajajajaja, naaaaaa, aunque ella cuenta con que soy tan floja que no buscare salir de la casa a conseguir golosinas, en eso tiene un buen punto.
Pero creo que voy a llamar a servicios de protección a los hijos o algo así, óiganme, me tiene que alimentar con proteínas y no puras frutas y verduras YO NO VIVO DE ENSALADAS, se los juro que no.
fuente: http://www.elblogdeyes.com/que-onda-con-la-dieta-de-mi-mama/
imagenes : es.gde-fon.com/download/gato_No-me-gustan-las-verduras_coliflor_tenedor/17753/1680x1050
viernes, 25 de enero de 2013
La gastritis y sus recomendaciones dietéticas
¿Qué es la gastritis?
Es la inflamación del revestimiento interno (mucosa) del estómago.
¿Qué causa una gastritis?
La gastritis puede ser causada por una infección bacteriana (como el Helicobacter pylori) o viral, por enfermedades autoinmunes (como la anemia perniciosa, una forma de anemia que ocurre cuando el estómago carece de una sustancia que es necesaria para la absorción y digestión de vitamina B12) o por el reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar).
También puede ser causada por irritación debido a:
El exceso de alcohol.
A la utilización de ciertos medicamentos, como la aspirina y otros antiinflamatorios.
Vómitos crónicos.
El exceso de secreción de ácido gástrico, como el provocado por el estrés.
La ingestión de sustancias corrosivas o cáusticas.
La gastritis puede presentarse en forma rápida (gastritis aguda) o mantenerse en el tiempo (gastritis crónica).
¿Cuáles son los síntomas de la gastritis?
Los síntomas varían de unas personas a otras, y en mucha gente no hay síntomas. Los más comunes son:
Ardor de estómago.
Nauseas.
Vómitos.
Indigestión abdominal.
Hipo.
Pérdida de apetito.
Sensación de distensión del abdomen.
Vómitos con sangre de color negro o en posos de café molido.
Deposiciones negras.
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende de la causa. Algunas se resuelven espontáneamente. Usted debería de hablar con su doctor antes de iniciar o de parar de tomar medicamentos por su cuenta.
Se recomienda la toma de antiácidos y otros medicamentos que reducen el ácido del estómago, el cual causa más irritación a las áreas inflamadas. Estos medicamentos le ayudarán a aliviar los síntomas y facilitan la curación.
Para la gastritis causada por infecciones, su médico le prescribirá antibióticos. También le recomendará hacer una dieta en la cual debería de evitar la ingesta de comidas y bebidas que agravan los síntomas
Alimentos aconsejados
Cocciones sencillas: plancha, grill, horno, hervidos.
Pasta, arroz, patata, pan blanco.
Verduras cocidas y sin piel.
Frutas cocidas, en compota y en conserva.
Carnes magras, pescados, clara de huevo.
Quesos y lácteos desnatados.
Agua y bebidas sin cafeína.
Alimentos a tomar con moderación
Verduras crudas y flatulentas.
Ajo, cebolla, tomate, pepino, pimiento.
Productos integrales o muy ricos en fibra.
Frutas con piel, verdes o poco maduras.
Leche entera, nata y mantequilla.
Embutidos.
Quesos fermentados y muy curados.
Chocolate, bollería.
Zumos de uva y cítricos.
Bebidas carbonatadas.
Alimentos a evitar
Temperaturas extremas de alimentos y bebidas.
Pimienta, pimiento molido, mostaza, vinagre.
Alcohol.
Café y té.
Consejos
Mastique y coma lentamente.
Fraccione la dieta en pequeños volúmenes: desayuno - almuerzo - comida - merienda - cena.
publicado en
imagenes
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)