Patrocinadores

Patrocinadores

miércoles, 15 de agosto de 2012

Woodstock: 43º Aniversario. Días de sexo y exceso.




El festival de música y arte de Woodstock (Woodstock. 3 Days of Peace & Music) es uno de los festivales de rock y congregación Hippie más famosos de la historia. Tuvo lugar en una granja de BethelNueva York, los días 15, 16, 17 y la madrugada del 18 deagosto de 1969. El festival tiene el nombre de Woodstock porque inicialmente estaba programado para que tuviese lugar en el pueblo de Woodstock en el condado de Ulster,Estado de Nueva York. La población local siempre se opuso al evento, pero Sam Yasgur convenció a su padre, Max Yasgur, para acoger al concierto en los terrenos de la familia, localizados en Sullivan Country, también en el Estado de Nueva York.
Ocurrieron tres muertes en el festival de Woodstock: una debida a una sobredosis de heroína, otra tras una ruptura de apéndice y una última por un accidente con un tractor. También ocurrieron dos nacimientos no confirmados en el festival. Se realizó el famoso documental Woodstock(Woodstock. 3 Days of Peace & Music) sobre este concierto, dirigido porMichael Wadleigh y editado y montado entre otros por Martin Scorsese. Fue estrenado en 1970 y ganó el Premio Oscar al mejor documental. La película ha recibido el título de "culturalmente significativa" por laBiblioteca del Congreso de los Estados Unidos y seleccionada para su conservación en el National Film Registry. En el año 2009 se estrenó la película Taking Woodstock, dirigida por Ang Lee, en la que se recrea la organización del concierto desde la figura de Sam Yasgur.

Woodstock ha sido de los mejores festivales de música y arte de la historia. Congregó a 400.000 espectadores aunque 500.000 dicen haber estado allí. La organización esperaba 60.000 mientras que el número de personas que calculó la policía de Nueva York era 6.000, y se estima que 250.000 no pudieron llegar. La entrada costaba 18 dólares estadounidenses de la época para los 3 días.
Woodstock se convirtió en el icono de una generación de estadounidenses hastiada de las guerras y que pregonaba la paz y el amor como forma de vida y mostraban su rechazo al sistema, por lo tanto, gran parte de la gente que concurrió a dicho festival era hippie(realmente ellos no se designan de esa manera, sino que así fue como los denominaba la gente). Este festival fue un movimiento que se desarrolló en los Estados Unidos a fines de la década de los 60, en la cual los que concurrían llevaban melena y amuletos, las chicas faldas de colores; sus símbolos eran la bandera del arco iris, y el llamado símbolo de la paz.
Los "hippies" estaban en contra de la guerra de Vietnam, por lo que Jimi Hendrix tocó el himno estadounidense solamente con unaguitarra eléctrica como signo de protesta a los comportamientos bélicos del gobierno. Sus ideales eran –aparte del pacifismo– el amor libre, la vida en comunas, el ecologismo y el amor por la música y las artes. Se llegó a creer que habían desaparecido ya que desde elVerano del Amor de 1967 y Woodstock, tendieron a evitar publicitarse, aunque aún siguen existiendo en numerosos países, evolucionando algunas comunas hippies a ecoaldeas.
Durante el festival se vivieron intensas noches de sexo y drogas, destacando el consumo de LSD y marihuana; todo esto aderezado con música rock. Aunque inicialmente el concierto se organizó pensando que conllevaría pérdidas para la organización, el éxito del documental sobre el evento hizo que finalmente resultara un acto rentable. Sin embargo, debido al número de asistentes, las condiciones sanitarias dejaban mucho que desear ya que se organizó el festival pensando que iban a acudir unas 250.000 personas, pero al final –según estimaciones– la asistencia fue mucho mayor,en contraste con las pretensiones de este que pretendía ser una celebración a favor de la paz y del amor.
Posteriormente se celebrarían otros festivales de Woodstock: 1979, 1989, 1994 y 1999, pero el de 1969 es el Woodstock por excelencia.

Fuente: Wikipedia en español.


Una de las canciones más notables fue ésta de Country Joe, contra la guerra de Vietnam; la raza se puso más loca de lo que ya andaba...


Se agradecen los comentarios







martes, 14 de agosto de 2012

Tip sexualidad 4 ...






Tip de sexualidad 4:

La aceptacion en la pareja ....


El sexo es una conexion donde ambos alimentan su autoestima, mas no la construyen...

Se agradecen los comentarios

KLAUX LOPEZ




Esta soy yop!!!!  .... Klaux Lopez


Lo que no sabias de la obesidad ...



No dormir aumenta los kilos ...



¿Sabía que la falta de horas de sueño aumenta los kilos de más o que los pequeños atracones esporádicos de comida elevan la grasa corporal mucho más de lo que cree? Aún existe cierto desconocimiento sobre la obesidad. Le ayudamos a disiparlo.
Se calcula que para 2015 una de cada diez personas será gorda. Pero ¿engordamos porque nuestro organismo gasta poca energía, o porque proporcionamos a nuestro cuerpo demasiada comida?



Fuente: Portal de hotmail

Se agradecen los comentarios

lunes, 13 de agosto de 2012

Noticias del 212 RMX 2do.Previo



hola amigos soy  Metatron les comparto las noticias del 212 rmx 
los dejo con Gabriel Zarzosa :

Publicado el 13 agosto 2012 por Gabriel Zarzosa 


#212RMX 
RMX anuncia el segundo previo del 212.
Fecha: 17 de agosto
Hora: 21.00
Lugar: Barramericano

Acceso: mensaje de texto al número 50005 escribiendo 212 espacio y nombre completo.

El acceso será mediante lista.

Después de un primer previo con tres extraordinarias propuestas, es momento de darle espacio a cuatro bandas más. El 17 de agosto los invitamos a escuchar música que busca un espacio en en av. Chapultepec el 1 de septiembre en 212.

NO es una competencia, es más bien la oportunidad para las bandas de demostrar que son capaces de emocionar con su presentación en vivo 
como lo hicieron con sus demos.







no se localiso vídeo

Velva Room





bueno los vídeos si los busque yo aun que me falto vídeo de Gordo si alguien sabe donde encuentro uno de gordo se los voy a agradecer para postear-lo 

domingo, 12 de agosto de 2012

La Moda en Tallas Grandes mas sensual y calida



Se dice y  se dice bien... que de la moda  lo que acomoda...
sin embargo la moda  es parcial y frívola  
la moda des afortunadamente  es  guida por tendencia estéticas 
muy comerciales comerciales.

que por lo general son influenciadas por patrones que imponen los medios.
pero que pasa?,  cuando a la moda  se le obliga  a ver con los ojos del alma?   
a que los diseñadores apliquen su arte  en cuerpos realmente bellos 
y no es que pesar 40 kilos se malo 
pero es una facha que a mi no me inspira, la verdad lo mio lo mio es una mujer que tenga sus carnes  en abundancia con una cara bella y hermoso carácter.

aquí les dejo unos vídeos de la moda

escrito By Metatron










Se agradecen los comentarios



sábado, 11 de agosto de 2012

y que paso ayer?...



Pues ayer en  Sensualmente pesados...
contamos con la presencia de la Werita intensa, Chula gdl, Metatron, y bueno Raul 
tubo un imponderable esperando que  no tenga complicaciones, no nos pudo acompañar, seguramente  la semana que viene ya se podrá contar con sus puntadas y su buen humor... 
la baroneza por causas técnicas no se pudo enlazar pero ya estoy trabajando en el problema. 

invitadas Klaux y Carmen

el tema fue amigos con derecho pero  como nuestras invitadas son chicas less 
pues le pusieron su sazón a la tema y se puso picante.... jeje   la sección de preguntas y respuestas a si también una una gran revelacion  por parte de klaux, si  para las indecisas: 

"que hay muchas chicas hermosas que están a un dedo o una lengua de salir del closet" 

y esta padre por que es una clara invitación a dejar el anonimato y a vivir una vida sin secretos   tambien  la carrilla en pleno para Metatron que estaba en consolas,  bueno solo un rato nada mas jajajaj y para que les platico mas la repetición OnDemand 
esta  puesta en www.sensualmentepesados.com 

que tengan un buen fin de semana y animo hoy es sábado y les queda una salida

Saludos de su Panda de confianza  Metatron sps



Se agradecen los comentarios


jueves, 9 de agosto de 2012

En Nuestro siguiente Capitulo...


Esta semana  en Sensualmente Pesados...  
contaremos con una invitada muy especial y nuestro tema sera : Amigos con derecho 
( cuando serlo y cuando dejar de serlo )
nos acompañara  Chula Gdl, Rulas, Metatron y nuestra invitada Klaux 
los invitamos  este  Viernes 10 de agosto 
a las 10 de la noche.

les recordamos que ya pueden  hacer comentarios a las publicaciones sin tener que pasar por la autentificaciòn de palabras raras jeje asi que solo comenten los invitamos a hacer sus comentarios.

y no olviden firmarlo ehhh

un saludo de su panda de confianza Metatron sps




Sexualidad ... Tip 3




Tip de sexualidad 3:

El besar disminuye el estres, baja la presión arterial y cambia el semblante de una persona, de negativo a positivo.


Se agradecen los comentarios

miércoles, 8 de agosto de 2012

El dato curioso:los Gordos tribaleros





Moda y música que generan lo mismo 

popularidad que rechazo

Nadie recuerda con exactitud cuándo empezó el movimiento sociocultural de lo Tribal en el Metroplex. Los DJs del norte de Texas tienen en mente que un colega de ellos inició este baile en Oaxaca, México.
"Fue como un experimento, cuando termina una canción y metemos otra, nosotros dejamos un loop musical, un sonido repetitivo para poder hacer la mezcla. Entonces, alguien puso un ciclo de percusiones parecido al ritmo de los tambores aztecas, lo hizo repetitivo y se dio cuenta que la gente empezó a inventar nuevos pasos de baile", explicó DJ Collins de la discoteca Far West en Dallas.

Y así fue como nació el baile Tribal. Ahora se le han añadido algunos sonidos de sintetizadores, pero no hay canto. Todo es música repetitiva con algunos fondos musicales o instrumentos.
El baile es muy sencillo, las parejas se ponen lado a lado, nunca de frente porque el pico de las botas le molestaría todo el tiempo a la chica. El movimiento es de pasos cortos al frente y moviendo los brazos en circulos. A la vez, se alzan los hombros y se combina con giros sobre unos mismo haciendo lucir la punta de las botas. Así consecutivamente alrededor de la pista.



Pero para un buen baile tribal nunca debe faltar el atuendo que lo complemente. Y para ello, en toda el área metropolitana de Dallas/Fort Worth hay varias tiendas especializadas en este tipo de indumentaria tan característica. La moda tribal incluye:

Bota picuda de colores muy llamativos

Cinturones con diseños exóticos y pedrería de fantasía

Camisas de colores casi fluorescentes
Pantalones apretados desde la cintura hasta los tobillos
Sombrero adornado con pequeñas plumas y correa de cuero
500 dólares para vestirse de tribalero
Las botas extrapicudas o de pico extendido tienen un valor que va de 75 a 2 mil dólares, según el tipo de piel, los accesorios, el diseño y el largo de la punta.

Vladimir García, Gerente de Gomez Western Wear enDallas, señala que cada fin de semana se venden unos 500 pares de este tipo de botas.

"Y no nada más se compran las botas, se llevan una camisa con su cruz bordada, un pantalón, su cinturón pitiado y sus accesorios. Y si queda presupuesto, se llevan una funda para celular bien perrona", detalló el gerente.

Todas las botas son traídas desde León, Guanajuato, México, una ciudad reconocida internacionalmente por la confección de calzado de todo tipo.
Y hay para todos los gustos, porque el diseño es muy variado, la mezcla de colores es infinita y, lo que es más importante en el caso del calzado de los hombres: el tamaño de la punta es lo que cuenta. Se fabrican desde 1X que son unos 5 centímetros de largo, hasta 5X que mide 60 centímetros. Su nombre popular, la "sacajícamas".
"Mejor ni me preguntes por qué la raza le puso así" responde entre carcajadas Vladimir García.

Las camisas tienen un valor promedio de 30 dólares, los sacos y chaquetas tienen un precio de entre 100 y 300 dólares. Los cintorones cuestan 25 dólares y los accesorios para los sombreros, como plumas, y hebillas para las botas, cuestan en promedio 15 dólares. Además, existe una extensa variedad de cinturones por 20 dólares.
Algo muy importante es que las mujeres no visten de esta manera, aunque sí practican el baile tribal.
En la página de Facebook de KUVN Noticias 23 Dallas se discute este tema y las opiniones son encontradas. Esto es lo que han dicho algunos de los seguidoras y seguidores deunivisiondallas.com en la red social a favor y en contra del movimiento tribal:
Lo que las mujeres detestan del tribalero:
Ver a un hombre con un pantalón que parece que se lo robaron a su hermana quinceañera.
No poder bailar abrazados.
Se ven "nacos" con toda esa vestimenta.

opiniones:

Lo que gusta a las mujeres del tribalero:
Que usen esos pantalones apretadísimos.
Que lucen diferentes de los demás hombres.
Que las botas con punta extendida les dan un toque sensual.

Lo que gusta a los hombres del Tribal:
Las chicas enloquecen por ellos.
Para los que no saben bailar, los pasos son muy fáciles de aprender.

Lo que detestan los hombre del Tribal:
Que se ven "nacos".
Que usen pantalones ajustados como los "Emos".
Para subirte a tu camioneta, tienes que quitarte las botas, no puedes manejar con ellas

 


fuente  www.univision.com


Se agradecen los comentarios

Moda con kilos ... Ropa de manta



Para este verano, una gran opcion es  ... Ropa de manta


En la manta, tenemos las más profundas raíces autóctonas que viven en cada persona que se deja enamorar por México, por sus colores, sus sabores y sus 

tejidos, esos que a la vez son frescos y nuevos, que remarcan la belleza arraigada
y que sobre todo son parte ya de una nueva alta moda.


En los últimos años estamos asistiendo a un renovado impulso de este producto. 

Se está produciendo una cierta vuelta hacia la calidad tradicional en ropa, articulos de cama y decoracion de nuestras casas, por otra parte, los nuevos tejidos y diseños están convirtiendo a las mantas, en verdaderos elementos de decoración y moda. 


Creemos que este nuevo impulso de la manta se basa fundamentalmente en cinco razones:


1) Un poder calorífico adaptado a cada necesidad. 

Efectivamente, en el mundo desarrollado actual, con viviendas mejor aisladas y potentes sistemas de calefacción, la manta se convierte en un elemento de abrigo para la cama que aporta sólo el poder calorífico necesario para un confortable descanso.
Las nuevas mantas de alta calidad se diseñan con diferente poder calorífico, capaces de adaptarse a casi cualquier situación. 

2) Durabilidad.

Todos nosotros hemos podido comprobar la extraordinaria durabilidad de las
mantas. Las nuevas calidades y composición, con mezclas de fibras naturales y resistentes
microfibras, consiguen que las características de esponjosidad, suavidad, elasticidad y confort se
conserven intactas por mucho más tiempo.

3) Versatilidad.

Esta es la capacidad de utilizar la manta en las más variadas situaciones y en diferentes lugares (casual, formal, informal...) ¿Algún otro producto permite tantos usos distintos? 
Además, la enorme versatilidad de la manta se puede también comprobar en relación a diferentes estilos.
En la actualidad hay una amplia variedad de opciones, desde una prenda clásica hasta modelos modernos y vanguardistas, de colores sobrios, vivos y modernos; En ellos podemos también encontrar combinaciones con diferentes texturas... ¿logrando perfectamente un look perfectamente armónico, elegante y equilibrado.


4) Limpieza y salubridad.

Contrariamente a lo que mucha gente piensa, la manta no retiene gran cantidad de polvo o suciedad.
En caso de mancharse, son mucho más fáciles de limpiar que otros materiales.
Ademas de que contribuyen a la correcta transpiracion.


5) Confort.

Hay sensaciones que sólo puede aportar la manta. 
La manta despierta los sentidos, sensacion de frescura, se adapta a la piel, sin vernos ceñidas, su textura es suave, y sobretodo muy comoda para el uso diario y ajetreo de todo el dìa gracias a su escaso grosor y alta elasticidad.
       



Estas prendas son parte de la marca: DUNES


Cualquier informacion, ponganse en contacto con su servidora, 


Klaux Lopez, Cel. (33)1089-4103

soy distribuidora de la marca, Dunes y manejo tallas desde la XS hsta la 3X.
www.dunes.com.mx 


Se agradecen los comentarios

martes, 7 de agosto de 2012

La gran Janis Joplin, del Club de los Veintisiete.



Hoy les quiero mostrar una pequeña probada del talento de esta mujer; qué voz la suya, desgarrada y al mismo tiempo apasionada. Ojalá les agrade.



Se agradecen los comentarios

Sensualmente Sociales

dejo a sus ordenes nuestras redes sociales saludos










Arte Pesado : Pintor Manuel Chong Neto

Manuel Chong Neto






El artista panameño MANUEL CHONG NETO nació en la Ciudad de 
Panamá el 16 de noviembre de 1927, hijo de un inmigrante chino y una 
panameña. Cursó sus estudios primarios entre 1933 y 1940 en el Centro 
Amador Guerrero, y los secundarios entre 1940 y 1945 en el Instituto 
Nacional.

Durante su etapa estudiantil trabajó en restaurantes, tiendas de 
comestibles y como mensajero del departamento de contabilidad de la 
Caja del Seguro Social.

Ya en 1949 comenzó sus labores de profesor de educación artística, 
primero en el Liceo de Señoritas y en el Instituto Balboa, y posteriormente 
en el Colegio José A. Remón Cantera y en el Instituto Justo Arosemena, en 
los que estuvo hasta 1972. Chong Neto cursó estudios formales de arte en 
la Escuela Nacional de Artes Plásticas (1952) y, tras graduarse como 
bachiller en 1959 en el Instituto Moderno (nocturno) y realizar ese mismo 
año su primera exposición individual, el en Liceo de Señoritas de Panamá, 
viajó a México para estudiar arte, donde residió de 1963 a 1965.
Allí ingresó en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, en la famosa 
Academia San Carlos, adscrita a la Universidad Nacional Autónoma, donde 
recibió clases de los maestros Luis Sahagún, Antonio Rodríguez Luna y 
Francisco Moreno, que influyeron enormemente en su formación.
Pese a que su fama iba creciendo con el tiempo, hasta llegar a ser 
considerado como uno de los mayores pintores panameños del Siglo XX, 
durante prácticamente toda su carrera siguió trabajando como profesor de 
arte, tanto en escuelas públicas como en colegios privados y en la 
Universidad de Panamá, en cuya Facultad de Arquitectura fue profesor de 
dibujo y pintura hasta su jubilación, en 1986.
Tras una primera etapa en la que dominaba el claroscuro y el dramatismo 
en sus cuadros, en los años sesenta, el artista panameño fue creando un 
estilo figurativo muy característico, con personajes –especialmente 
mujeres- de rostros y cuerpos rellenos y pálidos, ojos agrandados y cuellos 
robustos o simplemente sin cuellos.

Aunque llegó a ser conocido como el “pintor de las gordas”, la figura 
femenina es presentada por Chong Neto con coquetería y sensualidad, 
además de voluptuosidad, dentro de un aire de misterio y desde una 
perspectiva romántica, aunque adscrita a un universo transformado en el 
que se confunden los espacios, las épocas y las formas.
Otro de sus géneros más característicos fueron las naturalezas muertas, 
con bodegones de aire sencillo y aparentemente academicista pero 
siempre con su sello personal.

Entre las colecciones privadas y museos en los que hay obras suyas están 
la colección de arte de los Reyes de España, el Museo Reese de la 
Universidad de Eastern Tennesse (EEUU), el Museo de Arte 
Latinoamericano de la Organización de Estados Americanos en 
Washington D.C, el Museo de la ciudad de México, el Museo de Arte 
Contemporáneo de Panamá, el Banco Nacional de Panamá y el Banco de 
Colombia.

Entre las exposiciones más destacadas en que participó durante su carrera 
están la Bienal de Arte Latinoamericano de la Universidad de Eastern 
Tennessee (EEUU), en 1970; la Bienal Coltejer de Medellín Colombia, en 
1973; la Bienal de Sao Paulo, en 1982, y la Bienal de Cuenca (Ecuador), en 
1991.
También ofreció exposiciones individuales en Panamá, Estados Unidos, 
México, la República Dominicana y Colombia, entre otros países.
Chong Neto falleció el 24 de mayo de 2010, a los 82 años, en su casa de la 
ciudad de Panamá, poco después de haber acabado el último cuadro que 
pintó.


1927/ Nace en ciudad de Panamá

1947-1975/ Profesor de Educación Artística en varias escuelas publicas y 
colegios privados de la ciudad de Panamá.
1952/ Estudia en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Panamá.
1959/ Se gradúa como Bachiller en el Instituto Moderno de Panamá 
(nocturno).
1959/Realiza su primera exposición individual.
1963-1965/ Vive en México, donde estudia en la Academia de San Carlos, 
adscrita a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad 
Nacional Autónoma.
1975-1985/ Profesor de Dibujo y Pintura de la Facultad de Arquitectura de la 
Universidad de Panamá.
2010/ Fallece en ciudad de Panamá




 


fotos de google
fuente: EFE  http://www.lasnoticiasmexico.com